Wikipedia

Resultados de la búsqueda

domingo, 16 de noviembre de 2014

Raíces jalisciences

GRUPOS ÉTNICOS

Los wixárikas son el grupo étnico más conocido y numeroso del estado de Jalisco, se concentra principalmente al norte del estado en municipios como Bolaños, Huejuquilla o Villa Guerrero que comparte asentamientos con otros estados como Nayarit y Zacatecas, al sur se encuentra otro grupo indígena nativo de Jalisco, los nahuas, de filiación uto-azteca, quienes radican en los municipios de Tuxpan y Tonila; y en menor proporción los purépechas, mixtecos, mazahuas, otomíes y zapotecos.

Wixárikas















La entidad reporta 44 variantes lingüísticas de origen autóctono, sin embargo 11 de ellas se encuentran en peligro de desaparecer de acuerdo al Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI).  Las que presentan un extinción acelerado están Kaqchilkel, Pápago, Chontal de Tabasco, Teko, Maya, Mayo y Chocholteco, por su parte el Kumiai, Yaqui, Q'eqchi y Popoloca, presentan un ritmo lento. Según estos reportes, tenemos que cuidar las raíces de nuestros pueblos, ya que sin ellas nuestra cultura (y la de Jalisco) no existiría, por lo que hay que respetar a las personas de estos grupos y no discriminarlas.

Nahuas







2 comentarios:

  1. Hay que cuidar nuestras raíces y preservarlas, no solo en Jalisco en todos los demás estados.

    ResponderEliminar
  2. Que trajes tan vistosos! Muy bonitos. Excelente gracias por la información

    ResponderEliminar

¿Qué te pareció el blog?

Large Grey Polka Dot Pointer